top of page

Como dar Clases Online

  • Foto del escritor: Diego Lomelin
    Diego Lomelin
  • 7 abr 2020
  • 4 Min. de lectura

ree

A continuacion te enseñare una guia para enseñar por Internet.


El mercado de productos digitales puede ser una gran oportunidad para ti si quieres ganar dinero por Internet enseñando todo lo que sabes.

Sabemos que ser profesor es una profesión muy importante para la sociedad.

Con el fin de unir el amor por la enseñanza y la estabilidad financiera, algunos profesores deciden adaptar sus clases y crear cursos online. ¡Y la tecnología es una estupenda herramienta para hacerlo!


Si ya das clases, convertirte en un profesor online será muy fácil, porque ya tienes lo principal en tus manos: ¡el contenido y el conocimiento! Pero si todavía no das clases, no te desanimes. ¡También es posible crear tu propio Curso Online!


La Enseñanza en la Era Digital


En estos tiempos tener acceso a varias fuentes de conocimiento es completamente rápido y fácil, donde la mayoría de la gente elige qué aprender; no son sólo los jóvenes y adultos los que quieren controlar lo que estudian, los niños y adolescentes también lo pueden hacer.

Por eso es esencial innovar tu didáctica, y ser un profesor online puede ayudar.


Es muy importante mantener al alumno siempre interesado.

Pensar en cursos online puede aumentar tu área de actuación. Mediante la adaptación de tu material para el entorno digital logras llegar a personas que están físicamente distantes.


¿Por qué si soy Profesor deberia dar clases Online?


Una de las ventajas que tienes en el mercado de los cursos online es tu conocimiento y excelencia. Tú sabes cómo trabajar con alumnos, tienes técnicas didácticas y desenvoltura para hablar. Tu experiencia en el aula es un diferencial que te va a ayudar mucho.

El público que consume materiales educativos online es muy similar a tus alumnos.

Ellos quieren aprender nuevos contenidos. Pero hay una diferencia que es crítica para tu éxito como profesor online.

La diferencia es que aquellos que buscan tus cursos online lo hacen porque realmente quieren aprender lo que tienes que enseñar. Hay un interés primordial del estudiante que desea ese conocimiento específico.


Ventajas de los cursos online

Para alumnos

  • Varias personas prefieren estudiar por Internet debido a la conveniencia de aprender algo nuevo estando dentro de casa. No tener que desplazarse al centro educativo es una ventaja importante.

  • El precio más asequible es un buen atractivo.

  • Es posible tomar lecciones en cualquier lugar y a cualquier momento, sin tener que cumplir horas fijas de estudio.

Para profesores

  • Puedes ahorrar en espacio físico, desplazamiento y tiempo dedicado a impartir la lección.

  • Es posible crear un excelente material educativo con un valor de producción bajo.

  • Puedes vender tu contenido a alumnos de todo el mundo y no solo de tu ciudad.

Con toda la informacion previamente brindada, ahora si puedes preguntarte:


ree

¿Cómo dar clases online?


Define el contenido a ser enseñado:

Matemáticas, castellano, historia, geografía, biología, inglés y todas las asignaturas escolares son ideales para enseñar por Internet.

Y si no eres profesor, pero sabes hacer algo muy bien, también puedes enseñarlo. Por ejemplo, si eres excelente con finanzas puedes crear un curso sobre cómo controlar el dinero o sobre cómo aprender a invertir.


Sabemos que cada uno tiene una pasión y un tema que domina más. Por eso te recomendamos que utilices tu imaginación y te prepares para ser un profesor online de lo que realmente te gusta.


Determina el perfil de los alumnos:

Tienes que entender las necesidades y los deseos de tus alumnos.

Si estás en el aula entonces tu búsqueda puede ser más específica. Habla con tus alumnos y entiende sus problemas en tu asignatura.


No te quedes bloqueado sólo a los estudiantes de las escuelas. También puedes crear materiales para personas de diferentes edades.

Lo importante es definir a qué público deseas llegar. Eso permitirá que tu material sea específico. Por otro lado, también lograrás utilizar el lenguaje más apropiado para tus aprendices.


Segmenta en tópicos:

Internet es un canal de comunicación rápido, por eso tienes que hacer un material con el que la gente esté feliz al leerlo o verlo.

Esquematiza los temas de modo que puedas enseñar contenidos completos.


Si eliges ser profesor online de un contenido diferente del escolar, divide tu curso de manera estratégica. Piensa en maneras de mantener la atención del alumno para que quiera siempre acceder y consumir tu material.


Selecciona el formato de la lección:


El hecho de ser profesor online proporciona nuevos tipos de interacción debido a la vía de comunicación, por eso tienes la opción de elegir y probar diferentes técnicas de enseñanza y lenguajes.


  • Videoclases:  son excelentes opciones para que los alumnos se sientan más partícipes, dado que el formato de los vídeos es muy didáctico y el contenido se consume fácilmente. Además, como se puede ver al profesor, la lección puede ser muy dinámica.

  • Ebooks: son libros digitales que pueden ser leídos por varios dispositivos (ordenadores, tabletas, móviles). Por eso tu material será de fácil acceso.

  • Guías especializadas y educativas: son pautas que puedes poner a disposición de los usuarios. Con ese tipo de material logras mostrar claramente tu autoridad y la experiencia sobre ciertos temas.

  • Webcasts: se parecen a las videoclases, pero son en vivo.  Aparte de todas las ventajas de los vídeos, el profesor obtiene una interacción instantánea con los alumnos en este formato de clase. Las dudas se pueden sanear instantaneamente.

  • White papers: son contenidos más cortos. Con ellos puedes hablar de un solo tema. Son excelentes opciones para presentar informaciones cuantificables.


Dedícale tiempo a los cursos online


Si trabajas como profesor sólo en un período del día, puedes pasar el resto de tu tiempo preparando el material online. Si eres profesor de tiempo completo, puedes utilizar los fines de semana. Y si ya estás jubilado o no trabajas en las escuelas, puedes crear exclusivamente cursos online.

Pero no lo conviertas en una obligación más en tu vida. Disfruta de la creación de cursos digitales.


  1. Escribe tus objetivos: Define qué quieres hacer y a quién quieres llegar con tu contenido online.

  2. Organiza los horarios Si tienes otra profesión, define bien el tiempo que te dedicarás a crear el curso digital. Pero si trabajas sólo en casa, diferencia los tiempos de descanso y los de creación de material.

  3. Ten un plan de lecciones. Sigue un guion de lecciones para que tu material sea completo y no repetitivo.

  4. Mantente al día. El mundo digital es rápido. Estate siempre atento a las actualizaciones. Tener un contenido innovador te hará destacarse del resto.

  5. Evita la acumulación de tareas. Dejar todo para el día siguiente puede ser un problema. Divide las tareas para que puedas realizarlas todas.

Al principio puedes pensar en los cursos digitales como un complemento a tus ingresos. Pero poco a poco notarás que esta será la principal actividad de tu vida profesional.

¡Lo más importante ahora es empezar!



Comments


0995305835

©2020 por Ideas de Negocios para Emprender desde Casa. Creada con Wix.com

bottom of page